Programa de Capacitación a Tender@s, una iniciativa de Fundación Coca-Cola en colaboración con FUNDACIÓN UABJO A.C y UNIVERSIDAD AUTÓNOMA BENITO JUÁREZ DE OAXACA para impulsar las habilidades de negocio, digitales y personales de los tender@s del Estado.

¡No te lo pierdas!
Capacítate desde casa, desde tu trabajo o desde donde estés e impulsa tu negocio
Regístrate aquí: https://capacitaciontenderos.echo.timetoknow.com/login.html
Las tienditas son el alma de México, ya que dan sustento a más de 3 millones de familias mexicanas; sin embargo, la pandemia del COVID-19 les ha representado nuevos retos para mantener sus puertas abiertas.
La Industria Mexicana de Coca-Cola se unió a los esfuerzos de las y los tenderos para mantener abiertas sus puertas invirtiendo más de 5,000 mdp para mejorar sus establecimientos.
A causa de la pandemia por COVID-19 que golpea actualmente al mundo, durante 2020, desparecieron poco más de 1 millón de micro, pequeños y medianos establecimientos. Por esta razón, los tenderos, son un ejemplo para miles de mexicanos en medio de un contexto tan adverso en donde la Industria Mexicana de Coca-Cola ha estado— y sigue acompañándolos— para mantener su negocio durante la pandemia y, ahora, en la reactivación de la economía mexicana con el objetivo de apoyar a millones de familias que han pasado momentos difíciles. “Es momento de apoyarnos como mexicanos. Hoy podemos ayudar a la economía de millones de familias al acudir a nuestra tienda favorita, con nuestra tendera o tendero de confianza y surtir nuestra despensa. En la Industria Mexicana de Coca-Cola reafirmamos nuestro amor por México y por nuestra familia extendida conformada por todas aquellas personas y sus familias que trabajan en todas las tienditas, abarrotes y misceláneas de la ‘esquina’”, dijo Sergio Londoño, director de Asuntos Públicos, Comunicación y Sustentabilidad de Coca-Cola México. De acuerdo con la Asociación Nacional de Pequeños Comercios (ANPEC), las tienditas generan el 1% del PIB nacional, que equivale a más de 300,000 millones de pesos anuales; con 1. 2 millones puntos de venta, que abastecen el 52% de la demanda nacional y ofrecen 2 millones de autoempleos. No obstante, las tienditas de la esquina están en riesgo, pues una encuesta realizada en julio por la Asociación Nacional de Pequeños Comerciantes (ANPEC) señaló que el 91.71% de las tienditas reportaron una baja en ventas entre el 15% y hasta el 25% impactando en la economía mexicana. El compromiso de la Industria Mexicana de Coca-Cola desde hace 95 años es impactar de manera positiva a todo el país a fin de mejorar su entorno y su calidad de vida. En este sentido, invita a los mexicanos a sumar esfuerzos para apoyar a su tiendita más cercana. La reactivación de México está en todos, apoyemos a nuestros tenderos. ¡Hagamos esto juntos!
En Fundación UABJO, seguiremos trabajando en equipo por nuestra Universidad.
#HagamosEstoJuntos ¡Hablemos del valor de las tienditas!

Comments